Las puertas permanecen cerradas al público, pero abundan los huecos en las cercas, por donde se escabullen personas cargadas de mercancías. Dentro del local se ultiman detalles para iniciar la venta a la población, mientras las mejores producciones ya tienen dueños que desgarrarán los bolsillos de los matanceros. Así inició la jornada del pasado 8 de febrero.
febrero 26, 2015
Matanzas: El ¿invisible? rostro de la Feria (+ Fotos)
febrero 23, 2015
¿Queremos o no cooperativas no agropecuarias en Matanzas? (Segunda Parte y Final)
Pero los problemas del restaurante Castell Nuovo, ubicado en el afamado balneario cubano de Varadero, y constituido en cooperativa no agropecuaria, no se detienen en cerebro y papeles.
No obstante incrementar las ventas en 30 mil CUC respecto al pasado año y acoger diariamente a más de 60 comensales, afrontan serias dificultades con la infraestructura del local, los altos precios del arrendamiento y las opciones para adquirir productos básicos encaminados a mantener los estándares históricos de calidad en el local.
febrero 19, 2015
Verónica Lyn, la Diva cubana de las tablas, se dirige a los jóvenes de Cuba (+ Fotos)
Por mi amigo y profesor Luis Espino
García
El programa cultural Confesiones entre puentes, a cargo del periodista y crítico
Fernando Rodríguez Sosa, con guión y producción de Rafael Ribot Mendoza, como
es habitual cada mes en la sede de la UNEAC de Matanzas, se desarrolló el pasado viernes 13 de febrero,
y tuvo como invitada especial en esta
ocasión a Verónica Lynn.
Además de conversar con la reconocida actriz,
Fernando comentó el libro Tantas vidas, cancionero
de Liuba María Hevia. En esta ocasión participaron la actriz Fara Madrigal, a
propósito del 20 aniversario del Teatro Tentempié; el cantante Freddy
Maraggoto, el trovador Yuniel Doble Ponce y el narrador oral Rafael Ribot
Mendoza.
febrero 18, 2015
¿Queremos o no cooperativas no agropecuarias en Matanzas? (Primera Parte)
![]() |
Vista parcial de los alrededores del restaurante Castell Nuovo. Foto: Abel López |
En Cuba, antes del triunfo revolucionario de 1959, existió una cooperativa de ómnibus, además de organizaciones mutualistas de salud, las cuales desaparecieron con la ampliación del sector estatal, que asimiló casi todas las áreas de la economía nacional.
El sistema de cooperativas solo funcionó en Cuba en la agricultura. Producto de la actualización del modelo económico que desarrolla la Isla y la aprobación de los Lineamientos del VI Congreso del Partido, comenzó un proceso sin precedentes en el último medio siglo. Según un informe emitido por la Oficina Nacional de Estadística e Información (Onei), al cierre de 2014 existían en el país 345 cooperativas no agropecuarias (CnA), el mayor número de ellas concentradas en La Habana (173), Artemisa (64) y Matanzas (20).
febrero 14, 2015
Todo el Amor…en una sola palabra
¡Qué difícil sentarse a escribir sobre el Amor! ¡Cuánta poesía y caricias, cuántos besos y nocturnidades pueden ser necesarias para conformar el sentimiento! Y es que resulta tanto remedio eterno contra los dolores del alma, como recurrente auxilio de testigos mudos tras las guerras y el hambre.
Hoy es el Día del Amor, de la felicidad completa. Ese amor de parejas que se aman tras las cortinas, o de los amigos que lloran juntos, y se abrazan y se pierden en mares de promesas…hoy todas las flores son rosas y todo roce de labios se transmuta en beso.
Hoy es el Día del Amor, de la felicidad completa. Ese amor de parejas que se aman tras las cortinas, o de los amigos que lloran juntos, y se abrazan y se pierden en mares de promesas…hoy todas las flores son rosas y todo roce de labios se transmuta en beso.
febrero 13, 2015
Propuestas de Ediciones Matanzas en la XXIV Feria Internacional del Libro de La Habana
Un amplio catálogo editorial, conformado por 30 nuevos títulos, será presentado por Ediciones Matanzas durante la XXIV Feria Internacional del Libro que, desde hoy y hasta el próximo día 22, tendrá lugar en La Habana.
Alfredo Zaldívar, su director, afirmó que las novedades literarias se hallan caracterizadas por una amplia diversidad de autores y géneros literarios. Entre las firmas aparecen principales artistas de las letras cubanas contemporáneas y otros noveles.
Zaldívar dijo que, según informaciones previas al evento, Ediciones Matanzas se hallará el 18 en varios espacios del complejo Morro-Cabaña.
Senadores estadounidenses presentan nuevo proyecto contra bloqueo a Cuba
![]() |
La Senadora Amy Klobuchar encabeza el grupo bipartidista que ha presentado al Congreso el proyecto de ley contra el bloqueo a Cuba. |
La iniciativa, denominada Ley de Libertad para las Exportaciones a Cuba, fue presentada por la demócrata Amy Klobuchar, con el coauspicio de sus correligionarios Debbie Stabenow, Patrick Leahy y Richard Durban, así como por los republicanos Mike Enzi y Jeff Flake.
Klobuchar dijo que ya es hora de cambiar la tradicional política de Washington contra la mayor de las Antillas, pues más de cinco décadas de sanciones unilaterales “no han garantizado nuestros intereses en la isla y han puesto en desventaja a las compañías estadounidense al restringirles el comercio con un mercado de 11 millones de personas”.
Hay muchos aspectos de nuestra relación con Cuba que debemos abordar, pero esta legislación comenzará a abrir nuevas oportunidades para las empresas norteamericanas, ayudará al aumento de los empleos y de las exportaciones además de mejorar la calidad de vida de los cubanos, añadió la senadora.
Debatirán en Matanzas sobre desarrollo socioeconómico y cultural
Un debate científico sobre el desarrollo socioeconómico y cultural persigue la Conferencia de las ciencias sociales y humanísticas de Matanzas, anunció en esa ciudad el comité organizador. El encuentro, del 26 y 27 de marzo próximos, forma parte de la preparación de la I Conferencia Nacional de esas ramas del saber, que se efectuará en el 2016 bajo el auspicio del Ministerio de Ciencia Tecnología y Medio Ambiente (Citma).
Dariel de León, integrante aquí del grupo gestor, informó a Prensa Latina que el programa de eventos territoriales comenzó en enero por la capital de la isla y finalizará en octubre de este año.
Dariel de León, integrante aquí del grupo gestor, informó a Prensa Latina que el programa de eventos territoriales comenzó en enero por la capital de la isla y finalizará en octubre de este año.
Según la agenda del encuentro en Matanzas, está concebido el Panel; Las Ciencias Sociales y Humanísticas y sus retos en la localidad para, posteriormente, pasar al trabajo en comisiones.
febrero 12, 2015
Médico cubano en Venezuela: “Ellos me hicieron sentir como en casa”
El Dr. Larry durante una consulta de desnutrición en uno de los poblados que atendía |
A ese lugar llegó en el 2007, gracias a la Misión Barrio Adentro que patrocina el gobierno bolivariano de Venezuela, el doctor matancero Larry Plana Rivero, especialista en Medicina General Integral y miembro de la gran familia de médicos cubanos que regalan salud alrededor del mundo. Una tarea alejada de las comodidades y que, según me contó, resultó todo un reto insospechado.
Etiquetas:
colaboración,
Cuba,
ENTREVISTA,
estado Falcón,
matanzas,
médicos cubanos,
pobreza,
Social,
solidaridad,
Venezuela
febrero 06, 2015
La casa, en Asturias, del padre de Camilo Cienfuegos (+ Fotos)

Gracias a la magia de Internet, conocí a finales del pasado diciembre a Carmen Vega López. Ella es natural de Pravia, en Asturias, la región de dónde proviene el padre de Camilo Cienfuegos.
Muy emocionada, me comenta vía e-mail que, (tras pinchar en esta dirección) encontraría "la casa del padre de Camilo, hoy convertida en casa rural". Una modalidad turística de la zona que potencia los valores naturales de la arquitectura y el entorno preservando las características arquitectónicas fundacionales.
También me agrega que "su madre era de Cantabria, provincia limítrofe con Asturias por la parte oriental." Y además me señala que en una de las iglesias del lugar tuvo lugar su bautismo, por lo cual considera esa plaza cómo algo especial en su vida.
Sin más elementos que sus palabras, y con la intención de no cometer dislates históricos, realicé una pequeña búsqueda on-line, para cerciorarme de sus afirmaciones. Y resulta que efectivamente, Ramón Cienfuegos Flores, padre de Camilo, es natural de esa región asturiana, mientras que Emilia Gorriarán Zaballa, su madre, nació en Castro Urdiales, en Cantabria.
Sin más elementos que sus palabras, y con la intención de no cometer dislates históricos, realicé una pequeña búsqueda on-line, para cerciorarme de sus afirmaciones. Y resulta que efectivamente, Ramón Cienfuegos Flores, padre de Camilo, es natural de esa región asturiana, mientras que Emilia Gorriarán Zaballa, su madre, nació en Castro Urdiales, en Cantabria.
Etiquetas:
arquitectura,
Asturias,
Camilo Cienfuegos,
Cantabria,
casa rural,
Castro Urdiales,
horno de "goxeiro",
Pravia
febrero 05, 2015
Serie del Caribe 2015: Respiran todavía los Vegueros en San Juan
Una victoria necesaria, sin duda. Un reto tremendo para un equipo acosado, y diezmado a cada paso del torneo. Sí, por que más allá de deserciones y abandonos, los Vegueros de Pinar del Río, han luchado, no lo podemos negar, para incluirse en la tan esperada semifinal de la Serie del Caribe 2015.
Y es que el juego de ayer, con el estadio Hiram Bithorn repleto de puertorriqueños, aupando a los Cangrejeros de Santurce, para lograr la victoria que los clasificara y de paso mandar a los de Cuba de regreso, fue un rompecorazones: decidido en extrainnings, tras un férreo enfrentamiento de pitcheo entre el experimentado Fernando Cabrera y el joven prospecto cubano Hector Mendoza.
Etiquetas:
2015,
alfonso urquiola,
baseball,
Cangrejeros,
Cuba,
Cuba béisbol,
deserciones,
Hector Mendoza,
Pinar del Río,
Puerto Rico,
San Juan,
Santurce,
Serie del Caribe,
Vegueros
febrero 04, 2015
Hotel Velasco, de Matanzas, ya es una importante atracción para el turismo
Como una alternativa para promover los valores identitarios de la ciudad de Matanzas -100 kilómetros al Este de La Habana-, desde 2011 presta servicios el hotel Velasco, emblemática instalación de esa urbe con grandes atractivos turísticos.
Ese edificio se ubica en el céntrico Parque de la Libertad y se integra a las ofertas de la industria del ocio en el país, con el renovado esplendor de un espacio patrimonial autóctono y de fácil acceso.
Ese edificio se ubica en el céntrico Parque de la Libertad y se integra a las ofertas de la industria del ocio en el país, con el renovado esplendor de un espacio patrimonial autóctono y de fácil acceso.
Serie del Caribe 2015: Urquiola y Yulieski: “Todavía nos quedan dos partidos”
Urquiola y Yulieski. Foto: Joel García
Por Joel García, especial para Cubadebate
Esta vez la expectativa por la conferencia de prensa tradicional tras el término del partido entre Vegueros de Pinar del Río y Gigantes de Cibao creció en cuestión de minutos. Tras las palabras del mentor ganador, Audo Vicente, y el jonronero de la tarde, Willy García, todos esperaban a los cubanos.
Por cierto, los dominicanos refirieron sentirse complacidos de haber jugado contra Cuba, nación a la que respetan por su calidad. Con su sencillez y naturalidad responderían luego Alfonso Urquiolay Yulieski Gurriel, este último uno de los peloteros más mediáticos de esta Serie del Caribe, a quien le volvieron a preguntar sobre una posible presencia en la Major League Baseball.
Esta fue la conferencia íntegra.
febrero 03, 2015
Serie del Caribe 2015: ¿Y ahora de quién es la culpa?
Se repite la historia. Llegamos con cartel de favoritos, y
regresamos a la Isla con el bate entre las patas: adoloridos, apenados, sin
justificaciones, y con una solo certeza. El deporte nacional de los cubanos, la
pelota, esa por quienes tanto sufren y gritan, se desesperan y alegran, está en
crisis.
Otra vez fallamos ante un plantel de calidad, y en esta
ocasión con margen más holgado: 6 anotaciones por 1. Solo el jonrón, el doble y
el sencillo del jardinero de refuerzo dominicano Willy García bastaban para poner
contra la pared a los Vegueros de Pinar del Río en la LVII Serie del Caribe.
Serie del Caribe 2015: Arrancada en falso de Cuba frente a México

Y aunque se insiste que de la pésima jugada del lanzador Freddy Asiel Álvarez (abridor) partió el fracaso de la novena dirigida por el mentor Alfonso Urquiola, que no deja de ser realidad, lo cierto es que la ofensiva estuvo silenciada, no se utilizaron los resortes del béisbol que permiten al menos intentar cambiar los destinos del encuentro; mal corrido de las bases y la pésima actuación de los auxiliares también incidieron en el resultado.
No obstrante, justo es consignar el cerrado duelo entre el pitcher cubano y el zurdo azteca Anthony Vázquez. A este último le quebraron su trabajo en la cuarta entrada cuando dio pelotazo a Yulieski Gourriel, quien robó segunda, y anotó por hit de Frederich Cepeda al jardín derecho.
Etiquetas:
2015,
alfonso urquiola,
Béisbol,
Cuba,
Culiacán,
derrota cubana,
Norge Luis Ruiz,
Pinar del Río,
Puerto Rico,
Serie del Caribe,
SerieCaribe,
Tomateros
Serie del Caribe 2015: Anuncian Cuba y Dominicana lanzadores para encuentro en San Juan
![]() |
Norge Luis Ruiz |
El derecho, oriundo de la provincia Camagüey, es uno de los mayores prospectos del pitcheo en la Mayor de las Antillas. Posee lanzamientos por encima de las 90 millas y un coraje inusitado sobre el box, características que lo convierten en una muy segura carta para los cubanos, necesitados de victorias para borrar la mala imagen que dejaron en el pasado torneo en Venezuela.
Serie del Caribe 2015: Caribes (Venezuela) arrancó con victoria frente Cangrejeros (Puerto Rico)
Los representantes de Venezuela, Caribes de Anzoátegui, consiguieron su primer triunfo en la Serie del Caribe, luego de vencer 5 carreras por 2 a los puertorriqueños, Cangrejeros de Santurce.
La figura principal de los orientales, fue el lanzador Daryl Thomson, quien lanzó durante seis episodios completos, permitió una rayita, toleró tan solo tres imparables, abanicó a cinco bateadores y regaló un boleto. Además, el derecho se quedó con el triunfo.
Etiquetas:
Alexi Amarista,
Anzoátegui,
baseball,
Béisbol,
Cangrejeros,
Caribes,
Daryl Thomson,
Puerto Rico,
Santurce,
Serie del Caribe 2015,
Venezuela
Exploran funcionarios sudafricanos potencialidades para la inversión en Matanzas
![]() |
Vista de la ciudad de Bloemfontein, capital del estado sudafricano de Free State |
Tania León Silveira, miembro del Consejo de Estado y presidenta del gobierno en el territorio, comentó las aptitudes que posee el turismo, el sector agropecuario, y la industria del petróleo, como renglones fundamentales en los que se sustenta la economía local.
Elias Sekgobelo Magashule, jefe de gobierno en Free State, rememoró lazos históricos existentes entre la Isla y Sudáfrica, y afirmó la disposición de estrechar más los vínculos entre naciones con renglones industriales comunes.
Ajustan detalles en Matanzas para Feria Internacional del Libro
Alpízar comentó a Prensa Latina que la XXIV Fiesta de las letras tendrá como escenario principal el centro histórico de esta urbe, de amplio movimiento cultural desde el siglo XIX y distante 100 kilómetros al este de La Habana. Esta edición se iniciará en la capital cubana el venidero 12 de febrero para después extenderse por toda la isla.
Convocan en Matanzas a Jornada de la prensa
![]() |
Un espacio como "La Olla de Grillos" se consolida entre los jóvenes periodistas de Matanzas |
Con el incentivo especial de ser la tierra que viera nacer a Juan Gualberto Gómez, en el cafetal Vellocino, en el municipio matancero de Unión de Reyes, el ejecutivo de la Unión de la Periodistas de Cuba de esta provincia, dio a conocer las actividades para agasajar la venidera Jornada de la prensa.
En la reunión celebrada en la Casa de los periodistas matanceros, participaron representantes de las ocho delegaciones de base del territorio, para que la jornada llegue a cada rincón de la provincia.
Desde ya se realizan actividades, como el espacio de debate La Olla de Grillos, celebrado en la sede de la Upec el pasado jueves, donde una representación de jóvenes recién incorporados al sector, reflexionaron sobre las diferencias entre el periodismo que se enseña en la Academia, y el ejercicio real de la profesión, una vez en los medios.
En la reunión celebrada en la Casa de los periodistas matanceros, participaron representantes de las ocho delegaciones de base del territorio, para que la jornada llegue a cada rincón de la provincia.
Desde ya se realizan actividades, como el espacio de debate La Olla de Grillos, celebrado en la sede de la Upec el pasado jueves, donde una representación de jóvenes recién incorporados al sector, reflexionaron sobre las diferencias entre el periodismo que se enseña en la Academia, y el ejercicio real de la profesión, una vez en los medios.
Etiquetas:
Cuba,
Jornada de la prensa,
matanzas,
periodistas,
Upec
febrero 02, 2015
Matanzas: Entregan a Miguel Barnet símbolo de la Atenas de Cuba
El poeta, narrador, ensayista y etnólogo cubano Miguel Barnet recibió este sábado en Matanzas, el símbolo de esta occidental ciudad, conocida como la Atenas de Cuba, por acuerdo de la Asamblea Municipal del Poder Popular (alcaldía).
La presidenta de la Asamblea, Marta Odalys Hernández, entregó el galardón consistente en la réplica de una de las columnas del puente de la Concordia, el más antiguo de la villa, distante 100 kilómetros al este de La Habana.
Como parte de las celebraciones por su 75 onomástico, Barnet, Premio Nacional de Literatura 1994, mereció también el sello conmemorativo del bicentenario del poeta local José Jacinto Milanés, importante cultivador del drama romántico en lengua española.
Como parte de las celebraciones por su 75 onomástico, Barnet, Premio Nacional de Literatura 1994, mereció también el sello conmemorativo del bicentenario del poeta local José Jacinto Milanés, importante cultivador del drama romántico en lengua española.
Canadá se mantiene como mayor emisor de turistas a Cuba
Cuba recibió en 2014 a más de 3 millones de visitantes, informó la Oficina Nacional de Estadística e Información (ONEI), y Canadá volvió a ser el emisor más importante. Esa fuente difundió este miércoles su reporte periódico, en este caso de enero a diciembre del año pasado, donde se superó los tres millones de visitantes, por encima de los 2 millones 852 mil 572 de 2013.
Entre los mercados emisores más importantes señala a Canadá con 1.175.077 personas, Alemania (139.136) y Reino Unido (123.910) -siempre en el total de 2014-, seguidos de Italia, Francia, México, Venezuela, España, Rusia y Argentina, entre otros. Sin embargo, menciona como mercados de mayor crecimiento, o alza más dinámica, a Venezuela, Israel, Portugal, Suecia, India, Japón, China, Uruguay, Polonia y Alemania, en ese orden.
Entre los mercados emisores más importantes señala a Canadá con 1.175.077 personas, Alemania (139.136) y Reino Unido (123.910) -siempre en el total de 2014-, seguidos de Italia, Francia, México, Venezuela, España, Rusia y Argentina, entre otros. Sin embargo, menciona como mercados de mayor crecimiento, o alza más dinámica, a Venezuela, Israel, Portugal, Suecia, India, Japón, China, Uruguay, Polonia y Alemania, en ese orden.
Etiquetas:
Alemania,
Canadá,
Cuba,
emisor de turistas,
estadística,
turismo a Cuba,
turistas
Serie del Caribe 2015: Inician ruedo Vegueros de Pinar del Río frente a los Tomateros de México
Este lunes inicia en San Juan, Puerto Rico la LVII Serie del Caribe 2015. Los Vegueros de Pinar del Río, campeones cubanos, llegan a la "Isla del Encanto" con la difícil misión de borrar lo sucedido el año pasado en isla Margarita, Venezuela. Allí, la selección de Villa Clara, en la reincorporación de un equipo de la Mayor de las Antilllas a esas lides, no dejó muy buena impresión. Confirmando el bajón de calidad del béisbol en el país.
Ese camino lo inician hoy frente a los flamantes campeones de México, los Tomateros de Culiacán, quienes igualmente traen a cuestas la cometida de lograr el tricampeonato para ese país, tras los anteriores triunfos de los Yaquis de Obregón (2013) y Naranjeros de Hermosillo (2014). Aunque las estadísticas no juegan muy a su favor en tierras boricuas: de 48 partidos de selecciones mexicanas allí, sólo han ganado 14.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)